Ahora resulta que los 101Km de Ronda no son una prueba centenaria como yo pensaba. Tanto oír hablar de ellos, de su mítica dureza; del ambiente impresionante por las calles de Ronda y, en general, a lo largo del todo el recorrido; de lo ejemplar de la organización; de las hazañas e historias de superación de sus participantes; de cómo la legión y los legionarios se vuelcan con la prueba y con sus participantes… ¡y resulta que no tiene todavía ni 20 años de vida! Que queréis que os diga, ha sido tal la desilusión que hasta he perdido las ganas por correrla…
¿Ha “colado” cómo excusa?…¿No?…Vale, seguiremos con el plan.
Un poco de historia de la 101 de Ronda
La 101, como comentaba, arrancó en 1995, dentro de los actos del 75º Aniversario de la Fundación de La Legión. Se supone que la carrera fue una de las actividades que se plantearon como forma de acercar la legión a la ciudadanía… aunque pienso que idear una carrera de 101 km, que te obliga a vivir como una verdadera cabra montesa, trotando por mitad de la sierra, tanto de día como de noche, alimentándote de lo que buenamente puedas, siempre al borde del desmayo, de la hipotermia, la deshidratación, la hipoglucemia… ciertamente al límite de la desesperación; la desesperación, y la rotura de tu cuerpo (por cualquiera de los cientos de puntos del mismo que sufren la dureza del camino o, como suele ser más habitual, por varios de ellos de forma simultanea). No sé, yo hubiera pensado en batir el record Guinness con la paella más grande del mundo en el cuartel de la legión, y compartirla con todo el que quisiera. O hacer un Reality de televisión introduciendo una parte de un grupo de okupas flacuchos antisistema a convivir en la legión, y viceversa (en plan Gran Hermano). Pero bueno, a ellos se les ocurrió lo de la Carrera de la Muerte, e incomprensiblemente parece que les salió bien. Porque convertir en tan poco tiempo una prueba como esta en referente, en lugar de peregrinación obligado y deseado por miles de deportistas de todas partes del mundo, y tener además toda Ronda y alrededores volcada con ella creo que supera con creces las propias expectativas que sus propios creadores pudieron hacerse a la hora de ponerla en marcha.
Ahora estamos ya a las puertas de la 101 del 2014. La edición más especial desde sus inicios, por supuesto, porque será en la que yo me “raje” finalmente y no la corra, la empiece y no la acabe, o la finalice como un campeón. Así que para ir abriendo boca os dejo el perfil de la carrera para este año: es decir, la distancia y desnivel acumulado a lo largo de la misma. Desde el poster de la película “El muñeco diabólico”, nunca una foto me había dando tanto miedo…
Angel Sierra
Últimos posts Angel Sierra (Ver todos)
- La piña viajera - diciembre 31, 2022
- Propaganda gratuita - enero 17, 2022
- When superheroes become humans - enero 7, 2022