Otra semana de entrenamiento. Esta vez probablemente un poco más monótona y algo menos intensa que la semana anterior. Sin embargo sí he tenido un par de días más “especiales”, tanto en la belleza del entrenamiento, como en la dureza del mismo. Os cuento:
- Jueves 10 de abril: Multiactividad:
- Sesión de Mountain Bike (2 horas). Combinando trabajo intensivo de subida de cuestas con partes para rodar en llano.
- Tabla de ejercicios: Sesión 2 – Pectorales. ¡Me niego a describir nada más de las aburridas tablas de ejercicios!
- Tabla de ejercicios: Sesión 3 – Femoral – Gemelos – Abdomen.
- Viernes 11 de abril: Multiactividad:
-
- Clase de spinning (45 min.). Sin incidentes…
- Tabla de ejercicios: Sesión 3 – Abductores – Glúteos
- Tabla de ejercicios: Sesión 4 – Espalda – Hombros – Bíceps.
-
- Sábado 12 de abril: Día de descanso.
- Domingo 13 de abril: Entrenamiento larga distancia. Una de las rutinas que me han recomendado para estas fechas es hacer al menos una salida semanal con un entrenamiento de al menos seis o siete horas de duración. En este caso no es tan importante el ritmo, ni la carga aeróbica del ejercicio. Lo que interesa es ir acostumbrando a tu organismo a mantenerse “en marcha” un tiempo prolongado (y aún así muy inferior al que necesitaré en la carrera). Con esta intención me levanté el domingo a las 6 de la mañana. A las 7, y después de un desayuno vitalizante (vamos, que me lo comí todo), agarré mi mochila y me puse en marcha. Como el objetivo era andar unas seis horas, manteniendo además un ritmo de marcha alto, recurrí a mi ruta favorita: Bajar hacia el paseo marítimo (todavía de noche, la sensación de paz, libertad y estar haciendo el gilipollas se mezclaban a partes iguales) y dirigirme por la línea de costa en dirección Torrox. Así decidí “tirar palante” hasta las tres horas y, en ese punto, darme la vuelta. La verdad es que vivir el amanecer en el paseo marítimo fue una delicia (además que ir andando y tener las pulsaciones menos aceleradas que de costumbre te permite apreciar todo mucho mejor), y también disfruté enormemente las primeras horas de la mañana, con la mayoría de mis semejantes aún en sus casas (más aún en domingo), y donde los ruidos de la naturaleza (las olas del mar, los pajarillos,…) mantienen una intensidad y un protagonismo todavía no mitigado por la contaminación acústica del hombre. Cumplí mis tres horas llegando a Nerja, a 22 Km de casa (manteniendo un ritmo medio de 8 minutos el kilometro, bastante digno para ir caminando). Y allí a alimentarse, hidratarse (aunque eso es algo que fui haciendo todo el camino. Los 2 litros de agua que me bebí dan muestra de ello)… y vuelta a casa. Tampoco os quiero aburrir demasiado, solo deciros que la vuelta fue algo más dura (más calor, más cansancio…), y mi ritmo bajó ligeramente. Aún así, y a pesar de parar varias veces a comprar agua y a comer algo, llegué a casa en menos de siete horas. Y dispuesto para preparar una barbacoa con unos amigos.
- Lunes 14 de abril: Multiactividad:
- Clase de spinning (45 min.).
- Tabla de ejercicios: Sesión 1 – Cuádriceps – Abdomen.
- Tabla de ejercicios: Zona lumbar. Estos ejercicios son consecuencia de mi ruta del domingo. Más allá de tener las piernas cargadas, y de alguna ampolla que otra (y un problema en el tendón peroneal alto del que ya os hablaré), lo que más molestia me causó en los últimos kilómetros fueron mis lumbares. Así que además de intentar corregir mi posición en los próximos entrenamientos, debo fortalecer más la zona abdominal y lumbar.
- Martes 15 de abril: Día de descanso. ¡Aleluya!
- Miércoles 16 de abril: Multiactividad:
- Clase de spinning (45 min.).
- Tabla de ejercicios: Sesión 2 – Pectoral – Hombros – Tríceps.
- Tabla de ejercicios: Sesión 3 – Femoral – Abductores – Glúteos – Abdomen.
- Jueves 17 de abril: Entrenamiento de montaña. Excursión con mi suegro al peñón de Granada (Durcal). 18 Kilómetros. Otra maravilla de ruta campestre… y bastante dura. En principio íbamos a subir hasta los 1.600 metros de altura, con 700 metros de desnivel en tan solo 4Km, para después volver a bajarla (total, 8 Km). Pero al hacer cumbre mi suegro se vino arriba, y a la idea inicial le añadimos una ruta extra en altura, llegando por encima de los 1900 metros de altura, para bajar después de nuevo al punto de inicio por otro camino.
The following two tabs change content below.
Angel Sierra
"Saber escuchar no siempre significa no tener nada que decir." Cinéfilo, tecnólogo, deportista, tímido, imaginativo, trabajador, viajero, comunicador, compañero, disfrutón, tranquilo, loco, músico, cocinero, gestor, bailarín, empático, friki, complicado, géminis... siempre diferente. Huye de encasillamientos; de lo que has sido o dicen que eres. Sé lo que quieras ser... sobre todo buena gente.
Últimos posts Angel Sierra (Ver todos)
- La piña viajera - diciembre 31, 2022
- Propaganda gratuita - enero 17, 2022
- When superheroes become humans - enero 7, 2022