Está de actualidad destacar lo bueno y enriquecedor que resulta fracasar en algo como paso previo para alcanzar finalmente el éxito. Este pensamiento en el que, como en otras cosas, los americanos nos llevan unas cuantas décadas de ventaja, se “pone de moda” ahora en España en gran parte por la situación
Categoría: Deporte
Tengo que confesaros una cosa. No sé cómo demonios meterle mano al capítulo final de esta historia. Y tiene gracia la cosa, porque llevo cerca de dos meses machacando con el tema sin ningún miramiento, y justo ahora, en el clímax, os dejo a medias… Porque sí, han trascurrido ya más
Alea iacta est. Después de seis meses en los que por fin he conseguido retomar con regularidad la práctica del deporte, actividad que tanto bien me hace, y tras unas últimas semanas de entrenamiento intensivo bastante loco, ya estoy a menos de 72 horas de debutar en mi primera carrera
Otra semana de entrenamiento. Esta vez probablemente un poco más monótona y algo menos intensa que la semana anterior. Sin embargo sí he tenido un par de días más “especiales”, tanto en la belleza del entrenamiento, como en la dureza del mismo. Os cuento: Jueves 10 de abril: Multiactividad: Sesión
Ahora resulta que los 101Km de Ronda no son una prueba centenaria como yo pensaba. Tanto oír hablar de ellos, de su mítica dureza; del ambiente impresionante por las calles de Ronda y, en general, a lo largo del todo el recorrido; de lo ejemplar de la organización; de las
Hace ya unos días os prometí un post específico de mi excursión/entrenamiento por la Sierra de Tejeda (La Maroma). De hecho creo recordar que os invite a leerlo justo para el día siguiente…y así hasta hoy, sin noticias de La Maroma en el Blog de Angel Sierra. El caso es
Hace justo una semana arrancaba mi plan de intensivo entrenamiento. Objetivo: llegar en óptimas condiciones a los 101Km de Ronda. Por entonces me parecía bastante lejano pensar en poder sobrevivir y acabar la prueba. Sin embargo ahora, tan solo unos días después, lo que me resultaría verdaderamente un milagro sería
¿Qué sería una vida sin proponerse nuevos retos? ¿Sin buscar aventuras todavía no realizadas con las que superarte? ¿Sin meterse en líos y buscar la forma de salir de ellos? Suele decirse que los seres humanos tenemos un alto grado de inercia, resistencia o miedo al cambio… y realmente es
Hace tiempo que os prometí, compartiendo con vosotros mis aventuras en el Gym, una lista describiendo los diferentes tipos de profesores de Spinning que te puedes encontrar. ¡Pues aquí la tenéis sin más prolegómenos! 10 tipos de monitor de spinning El director de equipo. Un primer perfil de profesor es
El pasado fin de semana el mundo del fútbol lloró la muerte de Luis Aragonés, que fallecía el pasado sábado, a sus setenta y cinco años, a causa de una leucemia. Por este motivo en todos los campos de nuestra geografía, y en todas las categorías profesionales, se guardó un
Ya os conté hace algunos días la humillante experiencia que supuso mi vuelta al gimnasio a principios de año. No pienso volver a recordar el tema. Por vergüenza,… y porque está en otro post. El caso es que después de ese día lo más fácil hubiera sido no volver a
Hoy se juega uno de los duelos más maravillosos de la historia del tenis, sino el mejor. El clásico indiscutible del tenis moderno. Federer – Nadal. Ya expresé hace unos días mi enorme admiración por Rafa Nadal. Pero la figura de Federer tampoco se queda corta. Nadal – Federer Hoy,
Me he despertado, como muchas mañanas, escuchando las noticias en la radio. Bueno, realmente esta vez han sido otro tipo de ondas las culpables, porque pese a amanecer mi casa hoy más blindada que Alcatraz en su época dorada, al viento, esta mañana, parecían crecerle brazos. Brazos con los que
Lo reconozco, he vuelto al gimnasio. Y si, se lo que estáis pensando. Pero que mi vuelta coincida con la entrada del nuevo año, época de buenos propósitos, de cambios… es pura casualidad. Lo llevaba pensando mucho tiempo, así que no es un capricho pasajero. Además he cambiado de gimnasio,
Hoy he dudado entre ver la la ceremonia de entrega de los Globos de Oro o la del Balón de Oro. La primera duraba por encima de las cuatro horas, y era de madrugada. Así que he elegido el Balón Tostón de Oro. Uno no puede acertar siempre… Vaya por