Ya tenemos fechas para la llamada Fiesta del cine para este año 2014: los días 31 de marzo, y 1 y 2 de abril. En esos tres días, todas las personas que previamente nos hayamos acreditado a través de fiestadelcine.com podremos entrar a cualquiera las sesiones que queramos asistir, por tan solo 2,90 € la entrada (para registrarse tan solo hace falta indicar tu nombre, fecha de nacimiento y un mail para que te envíen la acreditación, que puede mostrarse esos días directamente a través del móvil).
Visto lo sucedido el año pasado, seguramente las colas para conseguir una entrada esos días sean de nuevo espectaculares. Por tanto recuerda que también tienes la opción de reservar tus entradas a través de internet. El precio de tu entrada se encarecerá un poco en este caso, pero te ahorraras gran parte de las colas. Y aún así saldrá bastante más económico de lo normal, así que todos contentos. Tu decides que prefieres. Lo importante, como suele decirse, es participar.
Es verdad que este año se están ofreciendo desde hace un par de meses entradas a precios más reducidos el día del espectador (si no lo has leído, puedes revisar ahora mi post Día del Espectador). Y también es cierto que, en mi opinión, esta medida del día del espectador es mucho más “sana” y atractiva para un verdadero cinéfilo de largo recorrido. Para un adicto a las habitaciones con luz tenue, pantallas kilométricas, sillones de “pelo” y crujir de palomitas. Pero aparte del mayor o menor éxito que coseche el renovado día del espectador (desgraciadamente creo que simplemente no perder más espectadores sería ya un éxito), y de su objetivo a largo plazo de reeducar en la cultura del cine a las nuevas (y las ya no tan nuevas) generaciones, está claro también que la Fiesta del cine es una actuación mucho más mediática. Reducida a un espacio de tiempo más acotado, y con precios todavía más espectaculares,… ¡si ya solo el nombre es más comercial! ¡Quién va a decir que no a una fiesta!
Si no eres de pasearte demasiado por nuestras salas de cine, pero quieres pasar un buen rato, aprovecha esta fiesta (por “nuestras salas” no quiero decir que tengas que ver cine español, no te asustes; tampoco va a ser todo de golpe…); si eres un apasionado del séptimo arte, pero te parece abusivo el precio de una entrada, o simplemente no puedes permitírtelo, date un pequeño (y más asequible) homenaje estos días; si eres de los miles de “piratas” que siempre tienen una excusa para justificar su vida de delincuencia (siento que te enteres así, de golpe, pero sí: la piratería es un delito), encuentra ahora un pretexto para ir al cine (que para no ir ya sabemos que tienes). Si te encanta el “ambientillo” del cine (el bullicio de la gente, las risas compartidas, los anuncios de apaga tu móvil…), sin duda vas a disfrutar esos días. Y si eres de los “raros” que ves películas con frecuencia, de los que “mantiene” la industria sobre sus espaldas… ¡ve al cine! Quizás esos días sea todo un poco más incómodo, debido a la masificación… pero este tipo de publicidad al final siempre es positiva. Y además, una fiesta del cine sin ti, sin tu afición y tu fidelidad, sería una fiesta incompleta.
Si te gusta el cine, pero todo allí te molesta (demasiada gente, mucho ruido, un poco de frio, exceso de calefacción, asientos muy escorados, un poco cerca, o bastante lejos…y él hombre justo delante tuya, demasiado alto, o excesivamente tonto)…entonces esta no es tu fiesta. Espérate al día siguiente….Aunque sea pagando un poquito más.
Angel Sierra
Últimos posts Angel Sierra (Ver todos)
- La piña viajera - diciembre 31, 2022
- Propaganda gratuita - enero 17, 2022
- When superheroes become humans - enero 7, 2022
Por mi experiencia de la celebrada el año pasado, merece la pena ir a cines no populares, aunque las condiciones técnicas sean peores. En Vialia tuve que soportar colas de hora y media, mientras que en otros cines como Rosaleda me comentaron que apenas sí había.
Esperemos en cualquier caso que sea un gran éxito como el año pasado y que sigan las iniciativas para que vuelva la cinemanía.
PD: Miles de piratas… qué ingenuo jajjjajaj.
Yo reconozco que el año pasado no fui. Este año ya tengo los pases, pero dependemos de lo cansada que esté esos días la embarazada más de moda. Pero intentaremos ir, seguramente como dices a algún cine algo más «olvidado», para evitar colas interminables.
PD. ¿Me he pasado, no? tenía que haber dicho decenas, que tampoco van a pagar justos por pecadores… 😉