Pasta doble Ñ (LasaÑa BoloÑesa)

Después de un tiempo sin escribir, aquí va mi receta de Lasaña Boloñesa.

Lo más importante para tener un resultado brillante en nuestra pasta doble Ñ, es prestar especial atención a la última de las «eñes», la Boloñesa, ya que es la clave del plato.  He dividido  la receta en las tres grandes elaboraciones que tiene: Salsa Boloñesa, bechamel, y lasaña. ¡Empezamos por la salsa!

Salsa Boloñesa (Para 4 personas) 

Ingredientes (Por orden de aparición):

  • 1 diente de ajo pequeño.
  • 1 Cebolla grande.
  • 2 Zanahorias.
  • 1 Rama de Apio. 
  • Aceite de oliva.
  • Carne picada: 500gr. Mitad de ternera, mitad de cerdo (no confundir con un minotauro, que es similar, mitad toro, mitad hombre).
  • Tomate Natural triturado: 150gr.
  • Vino blanco150 ml.
  • Agua 15ml.
  • Sal.

Comenzamos picando en trozos muy pequeños el ajo, la cebolla, la zanahoria y el apio. Desde mucho antes de empezar a ver Mastercheft estoy un poco obsesionado con hacer una «Mise en Place» bonita, así que yo coloco cada verdurita en su cuenquecito, a ser posible del mismo color …pero no tengo todos los colores;-). Pero bueno, esto último no es necesario; simplemente es algo de lo que ya me están tratando.

La idea es que todas las verduras tengan un tamaño similar al de la carne, para que no destaquen sobre ella. Hecho esto, las pochamos (no confundir con dejar en el frigorífico hasta que se pudran) con aceite de oliva durante diez minutos a fuego lento. A continuación añadimos la carne picada. Cuando la carne picada haya cambiado de color, agregamos el vino blanco y dejamos que se evapore mientras removemos.

Después agregamos el tomate triturado y el agua, dejando que todo se cocine durante unos veinte minutos más. Una buena salsa boloñesa no lo es si nos damos demasiada prisa, así que vamos a dejar que nuestra boloñesa se cocine a fuego lento al menos entre 1 hora y 1 hora y media más.Para que no se quede seca la salsa en tan larga cocción, podemos ir añadiendo agua, caldo o vino cuando veamos que se está secando mucho. Cuando tengamos una salsa espesa de carne y verduras estofadas, ligadas ligeramente por un poco de tomate y apenas liquida, entonces tendremos nuestra salsa.

Yo soy de ir echando sal poco a poco a cada ingrediente que añado, e ir probando y corrigiendo. Incluso puedo echar un poco de azúcar si veo que con el tomate y el vino me esta quedando algo ácida la salsa (aunque al llevar tanto tiempo de cocción suele corregirse).

Bechamel (Para 4 personas) 

Ingredientes (Por orden de aparición):

  • 1/2 cucharada de aceite.
  • 25gr de mantequilla.
  • 55 gr de harina.
  • 450 ml  de leche entera.
  • Sal.
  • Nuez moscada.

¿El truco de mi salsa Bechamel? Que la hago con la Thermomix 🙁 Pero bueno, yo te pongo los pasos que sigo, y de todas formas hay mil formas y recetas para hacerla, si prefieres hacerla en un modo más «clásico».

  1. Se pone el el vaso de la Thermomix el aceite y la mantequilla. Se programa 1 minuto, temperatura 37º, velocidad 2.
  2. Se añade la harina y se programan 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  3. A continuación se añaden el resto de ingredientes, se mezclan 5 segundos en velocidad 7, y se programan 7 minutos, temperatura 100º, velocidad 3. Y ¡listo!

Lo ideal es hacer la bechamel mientras se pochan las verduras, para que así coja más de cuerpo antes de echársela a la lasaña.

Lasaña (Para 4 personas) 

Ingredientes (Por orden de aparición):

  • 12 Laminas de lañasa precocidas: (aproximadamente 3 por comensal).
  • Queso Emmental para gratinar.
  • Oregano.

Antes de empezar a «montar» el plato, precalienta el horno 10 minutos al tope de temperatura.

Yo utilizo láminas de lasaña precocidas, que se pueden remojar en agua caliente unos minutos (entre 7/10 minutos), y están ya listas (hay quien incluso las pone directamente, queda algo más «al dente»). Con las láminas en el agua hay que estar un poco pendiente de removerlas de cuando en cuando para que no se peguen unas con otras. Un vez listas, se sacan y se secan un poco luego sobre paños o papel de cocina.

Hecho esto (¡Ya no queda nada!), se cubre la fuente elegida con una primera capa fina de bechamel. A continuación se pone la primera capa de láminas de pasta y se cubre con la salsa boloñesa;  se repite la operación con la segunda capa de láminas + salsa. Finalmente se cubre de nuevo todo con una capa de láminas de pasta, que se «tapa» con el resto de la bechamel. A continuación se espolvorea con queso Emmental para gratinar (hay quien prefiere parmesano), y orégano.

Hornear a 200º unos 20 minutos, o hasta que quede bien dorada.

Y como dice mi hija, ¡se acabó chim-pum!

The following two tabs change content below.

Angel Sierra

"Saber escuchar no siempre significa no tener nada que decir." Cinéfilo, tecnólogo, deportista, tímido, imaginativo, trabajador, viajero, comunicador, compañero, disfrutón, tranquilo, loco, músico, cocinero, gestor, bailarín, empático, friki, complicado, géminis... siempre diferente. Huye de encasillamientos; de lo que has sido o dicen que eres. Sé lo que quieras ser... sobre todo buena gente.

Últimos posts Angel Sierra (Ver todos)

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.